¿Eres Tu Amigo O Tu Enemigo?13 / 06 / 2018
< REGRESAR AL BLOGLa persona que me invitó fue la señora Carolina del Castillo, ella es una Asesora Empresaria en Seguros que ha trabajado con nosotros por 26 años. Su esposo, y muy buen amigo mío, el licenciado Javier Aguayo lamentablemente falleció hace poco.
Ella ha demostrado gran fortaleza, porque a pesar de su dolor, formó parte del equipo organizador de este evento. Fue emocionante y enriquecedor, refrescante y optimista. Justo lo que se necesita después de encarar una gran pérdida.
¿Cómo puedo ayudar, mejorarme y salir adelante?
La respuesta es convirtiéndote en tu amigo y dejándote de pensar como tu propio enemigo. El sacerdote Luis Jorge González explora esta cuestión en su obra. Él ha escrito 76 libros y ha dedicado sus estudios de doctorado al diálogo existente entre dos partes o dimensiones que conforman al ser humano: el lado sentiente y el pensante.
El yo sentiente es un tirano que se destruye a sí mismo. Es esa parte de ti misma que se victimiza y se apega a las adicciones negativas.
El yo pensante funge como un opresor y un juez. A su juicio nunca serás lo suficientemente bueno y siempre tendrás la culpa de ella.
¿Cómo se logra que ambas partes trabajen juntas de manera propositiva, y como elector? Logrando que las dos partes dialoguen desde sus características específicas. Es decir, el yo pensante hablará desde la razón, los hechos y la conciencia. El yo sentiente hablará desde sus experiencias físicas, emocionales y la imaginación.
Esto que he descrito es un pequeño resumen de la trama del libro del padre Luis Jorge González. Claro que sus páginas ahondan muchísimo más y nos demuestran cómo Jesús conciliaba ambos lados de sí mismo.
Una de las cosas que mencionó el padre que más se me quedaron marcadas fue que los jóvenes se acercaban a él y se quejaban, con tristeza. Le explicaban que ellos no querían estar aquí, que no había sido su elección nacer. A lo que él les contestaba que por supuesto que ellos habían escogido estar aquí. Les decía que sus nacimientos fueron muestra del triunfo de la vida; de entre millones de espermatozoides, esos jóvenes habían ganado y esa fue su decisión.
Esto me hizo reflexionar sobre como, muchas veces, nosotros nos etiquetamos y decidimos qué nos toca. Somos nosotros los que nos cerramos las puertas y los que definimos qué podemos obtener.
Por eso te quiero invitar a que mañana, jueves 14 de junio del 2018, abras tu puerta y te reconcilies contigo mismo. ¡Sé tu amigo!, ¡sé tu amiga!
¿Te interesa? Márcanos y confirma.
Los mantendré informados con respecto a este impresionante libro "Yo y Yo mismo ¿amigo o enemigo?" del padre Luis Jorge González, ocd.
Vale el tiempo de lectura y de compartirlo.
Emilio Toussaint, impulsor de tu éxito.